Guias, cables, trencillas
|
||
Asimismo recomendamos que antes de su colocación, le eches una gotita de aceite lubricante en su pivote, con el fin de mejorar su giro y minimizar la fricción. |
||
Antes de cualquier competición Scalextric, asegúrate de que en los cambios permitidos en el reglamento, incluyen el rebaje de la guía. No nos gustará ser excluídos por no cumplir este aspecto del reglamento técnico. |
||
Cables: Has de procurar que todos los extremos de los cables conectan perfectamente, para asegurar que toda la corriente enviada por el transformador, llega al motor en las mejores condiciones posibles. |
En las réplicas Scalextric con luz, es muy buena opción retirar la lámpara delantera y trasera (pero sólo las lámparas). Esto hará que toda la corriente sea consumida por el motor, mejorando sus prestaciones. |
En las réplicas Scalextric de nueva generación, disponen de un sistema de conexión sin cables. Tan solo debes revisar que estas conexiones se realizan correctamente. Si es necesario, utiliza unas tenacillas para recolocar las pletinas metálicas de forma que siempre estén en contacto, tanto con las pestañas del motor eléctrico, como con las trencillas de la guía. |
Trencillas: Muy poco cabe decir de este componente del coche, si bien debes limpiarlas con un paño humedecido en CRC 2-26 cuando las veas un poco oscuras. Cabe señalar que para circuitos limpios, es decir, sin harina o cacao, las trencillas no deben estar deshilachadas. Pero para tramos con las dificultades antes mencionadas da muy buen resultado deshilacharlas un poco, ya que esto garantiza en cierto modo el contacto en todo momento. Además de esto, para los tramos con harina o cacao, las trencillas han de estar limpias pero a la vez bien secas. Es preferible que estén secas antes que limpias si se va a correr en breve en un tramo de este tipo. |